Con el nombre de Malvasía se denomina a un grupo de variedades de uva, que si bien tienen sus particularidades, todas comparten determinadas características.
Este grupo de variedades se cultiva habitualmente en las zonas mediterráneas y cada variedad posee ciertas diferencias en cuanto a la morfología de la planta, la composición bioquímica del grano y el período de maduración. Estas diferencias se traducen finalmente en un amplio abanico de posibilidades en cuanto a las características de los vinos elaborados.
Origen de la Uva Malvasía
Hay diferentes teorías en cuanto al lugar de origen y el tipo de uvas que pudo dar lugar a esta variedad. No obstante, Grecia parece ser según la mayoría, el país que por primera vez cultivó la uva malvasía.
Posteriormente, en el siglo XIV se registra por primera vez en Italia un vino elaborado a partir de malvasía. Desde allí la variedad se extendió por el resto del continente, gracias a los venecianos, quienes fueron los principales adeptos de estos vinos.
En cuanto al origen biológico de la variedad, recientes estudios de ADN indican que la cepa vinícola “athiri” podría ser la antecesora más importante.
Características Organolépticas
Vista: Independientemente de las distintas variedades de malvasía, los vinos que se elaboran a partir de ellas son en general de tonalidad clara y notablemente translúcidos. A la luz se aprecian reflejos dorados, similares a los del color del grano en el momento de su máxima madurez. En el caso de la variedad “malvasía tinta”, los vinos que se elaboran a partir de ella son de color oscuro, si bien continúan manteniendo un aspecto visual claro y translúcido. La baja concentración de taninos produce vinos ligeros y livianos, características que se traducen en un aspecto “límpido” a la vista.
Nariz: De fuerte aroma, la uva malvasía permite disfrutar de notas frutales y dulces, similares al néctar de ciertas flores.
Gusto: Con una tendencia a los sabores dulces, los vinos de uva malvasía son suaves y ligeros al paladar. Sin embargo, el retrogusto en este tipo de vinos es destacadamente prolongado.
Maridaje de los vinos elaborados con Uva Malvasía
Tanto los vinos realizados con malvasía blanca como los elaborados con malvasía tinta, tienen un alto tenor de azúcar e importante graduación alcohólica. Acompañan muy bien platos dulces y todo tipo de postres en general.
En ciertas regiones, como en Italia por ejemplo, se ha hecho costumbre disfrutar los vinos malvasía como aperitivo a cualquier hora del día.
Siguenos en: